La defensoría del pueblo denunció que los Urabeños estarían detrás de los crímenes registrados el fin de semana en Palmira.
Violencia en Palmira el fin de semana
En menos de dos días cinco personas fueron asesinadas en palmira municipio que otrora fuera símbolo de paz. El coronel Nelson Ramírez y demás integrantes de la fuerza pública intentan establecer si realmente corresponden a retaliaciones y acciones entre bandas criminales o bandas delincuenciales o si corresponden a también a venganzas personales o a venganzas pasionales.
Lo más grave según el defensor regional del pueblo es que el municipio estaría portas de una guerra entre bandas criminales herederas de los desmovilizados grupos paramilitares los Urabeños y los rastros. Hasta el momento los urabeños no habían llegado al valle del cauca y habían ejercido control en todo el norte del país en los primeros días de enero decretaron un paro armado en cinco departamentos.
Los sueños entraron al departamento del valle del cauca a través del municipio El Dovio pues todos sabemos que este es un municipio con un alto índice narcotráfico y esto llevó a que hubiera esa presencia, ellos serían los culpables de la reciente ola de violencia en Palmira según el defensor del pueblo, han llevado hasta el punto de que los palmiranos consideren la posibilidad de salir de sus ciudades y venirse a otras ciudades como cali o tulua, con el objetivo de librarse un poco de la violencia. La defensoría del pueblo realizará un requerimiento ante las autoridades competentes para que intervengan en este municipio que ahora estaría afectado por ex paramilitares.
0 comentarios: